Video derecho laboral para dar inicio a la tematica: https://youtu.be/J5SWpEu1YeQ
Entradas más populares de este blog
¿Qué es mi Seguridad Social? Es un portal creado con el propósito de facilitar la afiliación al Sistema General de Seguridad Social, la inscripción en una EPS y el reporte de novedades de los afiliados. Entre las novedades que se podrán reportar en un futuro están las de identificación, las que afectan al grupo familiar, la movilidad entre regímenes y el traslado entre EPS. A su vez los empleadores y demás obligados al pago de aportes podrán inscribirse, reportar sus novedades y aquellas que afectan la afiliación y la inscripción en una EPS.
SALARIO INTEGRAL 2017 El alza del salario mínimo se toma como referente para establecer el aumento de productos y servicios asociados al incremento. Uno de ellos es el salario integral. RECURSOS RELACIONADOS ¿Para qué alcanza el aumento del salario mínimo? Menos del 20% de vacantes ofrecen salarios mayores a $1,5 millones En 7% quedó el aumento del salario mínimo para 2017 El decreto 2209 de diciembre de 2016 determinó en 7% el aumento del salario mínimo en Colombia, como también el auxilio de transporte, que subió otro 7%. De este modo, para el primero, su valor quedó en $737.717 y en el segundo rubro, se fijó en $83.140. De inmediato se ajustaron al alza los seguros, las multas, como también el salario integral que reciben los empleados por parte de sus empresas, cuando por sus cargos, perfiles, funciones, responsabilidades y preparación, entran a formar parte del selecto grupo de profesionales que recibe una mejor compensación económica. El salario integral es una forma de...
Comentarios
Publicar un comentario